Introducción
Si te estás preparando para las oposiciones de Policía Local en Madrid, sabrás que la parte de inglés forma parte del test teórico, y suele representar unas 10 preguntas tipo test dentro del examen general.
Aunque muchos candidatos creen que se trata de traducir palabras sueltas, la realidad es que el examen evalúa el uso del vocabulario dentro de contextos operativos, junto con gramática básica y comprensión de situaciones reales.
En este post te explicamos qué tipo de vocabulario suelen preguntar, cómo se presenta en las pruebas y cómo puedes entrenarlo eficazmente.
¿Cómo es la parte de inglés en las oposiciones de Policía Local Madrid?
Según las últimas convocatorias del Ayuntamiento de Madrid:
- El examen consta de 95 preguntas en total, con 10 de inglés (más 2 de reserva).
- Son preguntas tipo test de tres opciones, donde las incorrectas pueden restar puntuación.
- El nivel aproximado exigido es A2–B1 del MCER.
- Evalúa comprensión general del idioma y vocabulario aplicado al contexto policial, no gramática avanzada ni redacciones.
👉 En resumen: no se trata de saber mucho inglés, sino del inglés correcto en el contexto adecuado.
Qué tipo de vocabulario suelen preguntar
A diferencia de otros exámenes, aquí no te pedirán traducir “multa” o “delito”, sino elegir la palabra o expresión correcta dentro de una frase.
Las preguntas buscan comprobar que entiendes el vocabulario en su contexto natural.
1. Vocabulario funcional (situaciones policiales)
Preguntas relacionadas con actuaciones, emergencias, tráfico o atención al ciudadano.
Ejemplo real adaptado:
Emergency crews ____ backed up by police patrols.
a) are b) is c) be
👉 Aquí se evalúa tanto el uso del verbo como el reconocimiento del contexto policial (“patrols”, “emergency crews”).
2. Vocabulario operativo y administrativo
Palabras que aparecen en informes, partes o comunicaciones internas, integradas en frases.
Ejemplo adaptado:
The officer wrote a detailed ____ after the incident.
a) report b) statement c) advice
✅ Ambas (report/statement) son términos reales del ámbito policial, pero solo una encaja gramaticalmente en el contexto.
3. Vocabulario de tráfico y seguridad vial
Las convocatorias de Madrid suelen incluir referencias a normas de tráfico, accidentes o conducción, muy comunes en la labor diaria.
Ejemplo adaptado:
Drivers must always wear their seat ____ while driving.
a) belt b) buckle c) strap
💡 Estas preguntas combinan vocabulario general con terminología de seguridad.
4. Expresiones y frases situacionales
Se busca comprobar si entiendes órdenes, advertencias o interacciones típicas entre policía y ciudadano.
Ejemplo adaptado:
“Pull over to the right!” significa:
a) Aparque a la derecha.
b) Siga recto.
c) Espere al agente.
👉 Aquí se evalúa comprensión contextual, no traducción literal.
5. Falsos amigos y precisión léxica
Los llamados false friends aparecen para confundir.
Ejemplo adaptado:
The suspect was eventually assisted by a lawyer.
(En este caso assisted no significa “asistido médicamente”, sino “representado o ayudado”).
📘 Consejo: presta atención a palabras que suenan parecidas al español pero tienen otro sentido en inglés (actually, eventually, notice, sensible…).
Cómo preparar el vocabulario de forma eficaz
- Practica con frases completas, no con listas aisladas.
- Haz simulacros de test centrados en el uso contextual del vocabulario.
- Revisa exámenes oficiales antiguos del Ayuntamiento de Madrid.
- Refuerza phrasal verbs básicos (give up, call for, look after…) que suelen aparecer en contexto.
- Repasa expresiones comunes en órdenes, avisos y comunicación con el público.
📍 Consejo SEO: puedes enlazar desde aquí a la Guía completa sobre cómo preparar el examen de inglés Policía Local para reforzar estrategias de estudio.
Recursos recomendados
- Test de inglés Policía Local Madrid – OpositaTest
- Exámenes oficiales Ayuntamiento de Madrid (PDF)
- Inglés Pol – Preparación específica para oposiciones policiales
Conclusión
El examen de inglés de la Policía Local de Madrid no busca expertos en gramática, sino candidatos capaces de entender instrucciones, textos y vocabulario habitual del trabajo policial.
Céntrate en vocabulario operativo, frases reales y comprensión de contextos.
Practica con test, repite estructuras y aprende de forma aplicada.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué nivel de inglés necesito para el examen de Policía Local de Madrid?
El nivel exigido ronda el A2-B1, similar al de un usuario intermedio que puede leer textos sencillos y comprender instrucciones.
¿Qué tipo de vocabulario aparece con más frecuencia?
Palabras y expresiones de emergencias, tráfico, seguridad, comunicación y documentos oficiales.
¿Hay traducciones directas o frases completas?
Las preguntas se basan en frases completas tipo test, no en traducciones sueltas. Se evalúa comprensión y uso contextual.
¿Dónde puedo practicar este tipo de vocabulario?
En portales como OpositaTest, Inglés Pol, o consultando exámenes anteriores disponibles en la web del Ayuntamiento de Madrid.